
Visión general de Cloud Fintech Gateway
El ritmo de innovación en el sector de servicios financieros ha aumentado de forma espectacular. Las empresas más tradicionales no quieren quedarse atrás y, a menudo, aprovechan la tecnología de los proveedores fintech para desarrollar y disponer de nuevas aplicaciones en cloud.
Para que las organizaciones de servicios financieros mantengan esta dinámica es necesario que las soluciones nativas en cloud puedan integrarse rápida y fácilmente en su infraestructura tecnológica.
InterSystems Cloud Fintech Gateway contribuye a que las organizaciones de servicios financieros integren estas aplicaciones de forma más rápida y eficiente de forma fluida y bidireccional, y en tiempo real, con las aplicaciones heredadas, de producción y fuentes de datos.
La solución ofrece la velocidad, agilidad y capacidades necesarias para incorporar rápidamente aplicaciones fintech cloud-native en sus entornos de producción, para innovar más rápidamente y alcanzar una amplia gama de iniciativas empresariales.
El desafío
El sector de los servicios financieros está experimentando un cambio rápido. Tanto los empleados como los clientes saben que las experiencias digitales excepcionales se convertirán en una norma.
Las organizaciones de servicios financieros también se enfrentan a un creciente escrutinio normativo que exige nuevos niveles de transparencia, precisión y resiliencia en toda la empresa, sus sistemas y datos. Adicionalmente, están lidiando con una importante compresión de los ingresos y haciendo malabarismos con sus prioridades de negocio. En conjunto, estos factores están aumentando la presión sobre estas organizaciones para que innoven y desarrollen productos y servicios más rápidamente, sin dejar de aprovechar sus recursos de desarrollo ya existentes.
Esto requiere que estas empresas sean capaces de aprovechar y suministrar con facilidad nuevos servicios y aplicaciones fintech, y de integrar sin problemas sus aplicaciones de producción y fuentes de datos.
Por lo general, esto se ha logrado mediante la codificación manual de integraciones punto a punto, y el traslado y la copia de datos, algo que es engorroso, lento, propenso a errores y difícil de mantener y ampliar. Estos enfoques también dificultan la alimentación de las aplicaciones con los datos en vivo y en el tiempo real que necesitan.
La solución

InterSystems Cloud Fintech Gateway hace posible implementar una pasarela de datos dinámica, bidireccional y en tiempo real que conecta e integra las aplicaciones fintech basadas en la nube con las aplicaciones y los almacenes de datos, tanto en las instalaciones como en cloud, de forma más rápida, con un coste menor y una arquitectura más sencilla que los enfoques tradicionales.
La solución utiliza un un nuevo enfoque arquitectónico, Smart Data Fabric, que proporciona una capa complementaria y no disruptiva, que conecta y accede a la información de los sistemas heredados y las aplicaciones bajo demanda.
Cloud Fintech Gateway integra los datos transaccionales y de eventos en tiempo real, junto con los datos históricos y de otro tipo procedentes del gran número de sistemas back-end diferentes que utilizan estas organizaciones, y los transforma con un formato común y armonizado para alimentar las aplicaciones fintech en cloud bajo demanda. Proporciona un intercambio de datos bidireccional, en tiempo real, coherente y seguro entre las aplicaciones fintech y las aplicaciones de producción de la organización; los datos de producción pueden estar en las instalaciones, en la nube, o en entornos híbridos.
La solución puede aplicar transformaciones, canalización de datos, reglas de negocio, seguridad y procesamiento analítico a los datos a medida que son solicitados por las aplicaciones de tecnología financiera. Esto garantiza que los datos de las aplicaciones sean siempre actuales y precisos. La conectividad es bidireccional, por lo que cualquier cambio realizado a través de las aplicaciones fintech puede reflejarse de forma segura en las aplicaciones de producción.
Cloud Fintech Gateway permite a las organizaciones de servicios financieros acelerar la implementación de aplicaciones fintech basadas en la nube, y experimentar una mayor agilidad y mejores resultados empresariales.
Principales ventajas de nuestra solución Cloud Fintech Gateway
Ejemplo del mundo real: InterSystems y Unqork
Unqork, socio de InterSystems, ofrece una plataforma de aplicaciones que permite desarrollar rápidamente y sin problemas aplicaciones en cloud personalizadas, utilizando cero líneas de código. Al proporcionar una variedad de aceleradores específicos del sector, las empresas pueden aprovechar Unqork para acelerar aún más el desarrollo de aplicaciones personalizadas para los servicios financieros.
Uno de los marcos de aplicación de Unqork es Digital Operations HQ, una solución modular que hace posible construir rápidamente y gestionar eficazmente un moderno centro de control de operaciones digitales.
La solución integra y optimiza toda la función de operaciones de una empresa en torno a tres elementos fundamentales:
- Un centro de excepciones con gestión centralizada de errores y reglas flexibles.
- Un orquestador de flujos de trabajo que permite digitalizar los procesos de varios pasos.
- Una agregación visual que se nutre de fuentes internas y de terceros.
Las organizaciones de servicios financieros están aprovechando la solución InterSystems Cloud Fintech Gateway con la tecnología de Unqork para conectar sin problemas Digital Operations HQ con sus aplicaciones existentes, transacciones y mensajes en tiempo real y silos de datos, sin tener que codificar manualmente integraciones punto a punto o copiar datos por lotes del back-end al front-end.
La solución aprovecha InterSystems IRIS Data Platform y una arquitectura Smart Data Fabric, un enfoque nuevo para la gestión de datos.
La combinación de las capacidades de desarrollo sin código y los marcos de aplicación de Unqork, y la potencia de InterSystems IRIS permite a las empresas innovar y competir con una velocidad y agilidad sin precedentes.
En promedio, las organizaciones de servicios financieros que utilizan estas tecnologías ven ciclos de desarrollo tres veces más rápidos, 600 veces menos errores y un coste total de la propiedad un 65% menor.